De objetos a sujetos: medios de comunicación, industrias culturales y nuevas tecnologías en relación al Islam latinoamericano desde una mirada de género
DOI:
https://doi.org/10.32870/pactum.v4i7.53Palabras clave:
Medios de comunicación, Nuevas tecnologías, campo religioso islámico, Género, LatinoaméricaResumen
Diversos acontecimientos internacionales como los del 11 de septiembre de 2001, las llamadas Primaveras Árabes, la guerra en Siria, la conformación del Estado Islámico, el triunfo de los talibanes en Afganistán, el conflicto entre Israel y Palestina, entre otros, han volcado el interés hacia el Islam. Desde esta perspectiva, los medios de comunicación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación serán el hilo conductor del discurso. Por un lado, se buscará explicar y comprender la imagen prejuiciada, violenta, patriarcal y asociada con el terrorismo que se le atribuye a través de las ideas sobre el enfrentamiento de civilizaciones, el Orientalismo, la hegemonía de las industrias culturales y la representación mediática de la mujer musulmana. Por otro lado, se verá cómo se produce el surgimiento de nuevos actores desde comunidades musulmanas, fundamentalmente en Cuba y México, que se han beneficiado del acceso a la información sobre el Islam y que se esfuerzan por desmontar esos discursos sesgados, además del papel de las nuevas tecnologías en los procesos de conversión. Todo ello atravesado por una óptica que rescate la voz de las mujeres, especialmente musulmanas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Raquel Elena Sicilia Lorenzo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.